El Café de la Lluvia
च्यानल विवरणहरू
El Café de la Lluvia
El Café de la Lluvia es un medio de comunicación que versa sobre cultura, ciencia y educación. Mucho más que un programa de radio. Aquí puedes escuchar nuestros programas de radio en directo en formato podcast. Hablamos sobre historia, arte, música, literat...
हालैका एपिसोडहरू
150 एपिसोडहरूHistoria de la violencia en el mundo romano. Pedro Huertas nos presenta su libro 'Roma sangrienta'
Pedro Huertas nos presenta 'Roma sangrienta' (Roca editorial), su última obra hasta la fecha. A lo largo de las páginas descubriremos cómo se concebía...
Tras las huellas de tarteso en el yacimiento arqueológico de Casas del Turuñuelo
Cada vez que nos asomamos al yacimiento arqueológico de Casas del Turuñuelo nos encontramos una sorpresa. Este enclave, ubicado en La Guareña, provinc...
¿Cómo se produjo la descolonización española en África?
La historia de España en África alberga un gran número de capítulos apasionantes. En esta ocasión realizamos una visión general de los diversos territ...
La Historia de la Ciencia en cómics con Jordi Bayarri | El Café de la Lluvia
El mundo del cómic parece infinito. Dentro de todo el espectro de temáticas que nmos muestran tenemos la vida y obra de personas que se adentraron en...
La aventura por el desciframiento de los jeroglíficos egipcios |El Café de la Lluvia
Nos adentramos en un episodio en la aventura por el conocimiento. El egiptólogo Francisco Borrego nos habla acerca del desciframiento de los jeroglífi...
Justiniano ante las cuerdas en la Revuelta de Niká. Historia de Bizancio
Nos asomamos a un capítulo de la historia apasionante. En concreto a la Revuelta de Niká (513 d.C), un evento que pudo costarle algo más que el trono...
Entre caos y cosmos. Naturaleza en la antigua Grecia - Una novela de política ficción | El Café de la Lluvia 14x5
Seguimos subiendo contenido en nuestro canal de podcast. En esta ocasión nos asomamos a una exposición del Museo Arqueológico Nacional, 'Entre Caos y...
Idus de marzo en el Museo Arqueológico Nacional - Presentación de 'Descarriados'- Libros para 2025 | 14x4
El asesinato de Julio César es protagonista en la Vitrina Cero del Museo Arqueológico Nacional. El MAN le dedica al magnicidio su antesala a la exposi...
Historia de los gladiadores en la antigua Roma
La sangre en la arena ya posa reseca después de una intensa jornada. La grada que hace unas horas bramó al unísino, se posa ahora serena y comienza la...
La pintura religiosa de Antonio María Esquivel en el Museo del Romanticismo (Contenido extra)
El Museo del Romanticismo le ha dedicado una exposición a la pintura religiosa de José maría Esquivel bajo el título de Esquivel Místico. Para conocer...
Prehistoria para los más pequeños con Ignacio Martín Lerma- ¿Son los videojuegos educativos? | El Café de la Lluvia 14x3
En esta edición de El Café de la Lluvia hablamos con el prehistoriador Ignacio Martín Lerma. Nuestro invitado nos presenta su última obra, Prehistoria...
La Historia de Roma en el imaginario colectivo: Libros, cine, series, arte y mucho más|tertulia ( Contenido especial)
No te pierdas nuestra tertulia acerca del impacto de la Historia de Roma en la cultura popular. Una tertulia apasionante en la que abordamos muchas cu...
¿Vivimos en la autocensura? - El Club de los Castigados - Premio Nobel de Literatura 2024 | 14x2
En esta edición nos asomamos al mundo del cómic para conocer el último título de Pedro Cifuentes, 'El club de los castigados' (Harperkids). La obra no...
¿Cómo se restaura un ataúd egipcio? -¡Nuevo dinosaurio hallado en España!-Neuromaternal - Café Antique-España y México
¡Comienza una nueva era para El Café de la Lluvia! La temporada 14 apuesta por el puro podcast.
Contenidos:
Esther Pons e Isab...
Competencias digitales en las aulas | Mesa de análisis
En el último programa de la temporada 13 analizamos cómo se trabajan las competencias digitales en las aulas de España. Para ello contamos con Javier...
María Zambrano en el Ateneo de Madrid - Libro sobre Filipo II de Macedonia - Conclusiones Feria del Libro de Madrid
En el último podcast de la temporada 13 analizamos la figura de María Zambrano con Marifé Santiago Bolaños, profesora de la Universidad Complutense de...
Rosario de Velasco, la pintora olvidada que brilla en el Museo Thyssen - Un códice sobre la Historia de Bizancio
En el pirmer tramo del programa nos acercamos al Museo Thyssen debido a la muestra dedicada a la obra de la pintora Rosario de Velasco, artista del si...
El asedio de Numancia en un videojuego. 'Songs of Steel: Hispania' | Contenido extra
Descubrimos el videojuego Songs of Steel: Hispania' . una entrega de estrategia militar que versa acerca del asedio de Numancia por parte de Roma. Par...
Descubrimientos de la VI campaña arqueológica de Casas del Turuñuelo. Acerca de Tarteso, guerreros y más
Nos asomamos al pasado con eEsther Rodríguez, codirectora de las excavaciones arqueológicas del yacimiento tartésico de Casas del Turuñuelo (La Guareñ...
Entrevista a Ad Absurdum por su último libro, Historia absurda del mundo. del primer humano al primer moderno'
Nos sumimos en el pasado para entender en parte el presente mediante el último libro de Ad Absurdum (Isaac Alcántara, David Omar Sáez y Juan Jesús Bot...
Historia de la dieta mediterránea -Últimos descubrimientos del telescopio James Webb - La ermita de San Blas en peligro
Comienza una nueva etapa en El Café de la Lluvia con nuestros matinales. Para abrir boca conversamos con Marta Moreno García y Leonor Peña Chocarro, i...
Historia de la música española: Homenaje al compositor Joaquín Turina | Contenido Extra
José Manuel Gil De Gálvez, presidente de la Fundación Hispania Música y Líder de la formación Concerto Málaga, nos traslada a actualidad de la fundaci...
La historia del libro en la Biblioteca Nacional de España- Mesa de divulgadoras por el conocimiento
En esta ocasión hablamos con javier Ortega, director cultural de la Biblioteca Nacional de España acerca de una exposición permanente que ha habilitad...
El olor en la Edad Media con Javier Traité - Premios Hislibris de Literatura histórica. 13x16
En esta ocasión hablamos con JAvier Traité para conocer el libro que ha escrito recientemente junto con Consuelo Sanz de Bremond, se trata de 'El olor...
Goya en el Museo Nacional del Romanticismo con 'La Piedad'. Entrevista a Carolina Miguel Arroyo, directora del museo
¿Cuántas caras tuvo Goya? ¿Cómo es su pintura religiosa? Recientemente se ha instalado en el Museo Nacional del Romanticismo 'La Piedad', obra del pin...
¿Los museos españoles son coloniales? Mesa de análisis 13x15
No te pierdas esta mesa de análisis en la que abordamos la línea política que pretende seguir el Ministerio de Cultura en relación con los museos esta...
La infancia en el antiguo Egipto. Juegos y juguetes. 13x14
En esta edición nos preguntamos sobre cómo y con qué jugaban los niños en el antiguo Egipto. Para ello hablamos con la egiptóloga Aroa Velasco que nos...
Coleccionismo de antigüedades medievales en el siglo XIX. Vitrina Cero del Museo Arqueológico Nacional (Contenido extra)
El coleccionismo de antigüedades fue una realidad a lo largo del siglo XIX, especialmente de objetos medievales. El Museo Arqueológico Nacional propon...
Hablamos con José Soto Chica acerca de su último ensayo histórico, 'Leovigildo. Rey de los hispanos' (Desperta Ferro)
Nos asomamos a la Historia de España para conocer la trayevtoria de ¡Leovigildo. Rey de los hispanos', título del último ensayo histórico realizado po...
¿Qué libros aparecerán en 2024? - Entrevista a Juan Pérez Ventura, autor de 'Música y cine, año a año'. 12x11
Comenzamos el programa con la actualidad cultura y científica de la mano de Aroa Velasco. Seguidamente conversamos con Juan Pérez Ventura, autor del l...
El laberinto de las redes sociales (Contenido extra) | 13x10
¿Nos perdemos en las redes sociales? ¿Qué utilidad tienen? ¿Respetan la privacidad de los usuarios? ¿En qué momento está la batalla entre Elon Musk y...
Ecos de Roma: La identidad del emperador Heliogábalo - Esclavitud en una panadería de Pompeya 13x9
¿Existían emperadores trans en Roma? El Museo de North Hertfordshire ha revisado la identidad de Heliogábalo. Para analizar el caso hablamos con el hi...
El arte barroco en el nuevo cómic de Pedro Cifuentes. Caravaggio, Velázquez, Murillo, Rubens y mucho más|13x8
Nos adentramos en el universo barroco de la mano de Pedro Cifuentes, autor de 'Historia del Arte en Cómic. Arte Barroco', obra publicada por Desperta...
Neocolonialismo en África. Una aproximación a un fenómeno complejo |13 x7
Nos acercamos al neocolonialismo en África de la mano de de Juan Ignacio Castien, director del Máster Cultura y Pensamiento de los Pueblos Negros. Nue...
El origen del cine con 'El arte de la luz y la sombra'- Un perfil de Jon Fosse,Premio Nobel de Literatura 2023 | 13x6
En la presente edición nos asomamos a los orígenes del cine de la mano del director Miguel Herrero. Nuestro invitado es autor de 'El arte de la luz y...
Túnez en una exposición del Museo Arqueológico Nacional - Historia del Cementerio Sacramental de San Justo 13x5
El Museo Arqueológico Nacional acoge una nueva exposición en la que muestra la historia de Túnez a través de una serie de fotografías donadas a la ins...
Nuevo antiviral contra el coronavirus - Las entrañas de la novela policiaca en Getafe Negro 13x4
En la presente edición hablamos José Antonio López Guerrero, catedrático de Microbiología en la Universidad Autónoma de Madrid, acerca de un proyecto...
Historia de los bosques. Hablamos con Lucía Triviño acerca de su último libro | 13x3
Lucía Triviño nos presenta su último libro, 'Las Hojas del Bosque. Un viaje por las humanidades ambientales y el devenir del ser humano' (Ariel).
Un proyecto para acabar con los nanoplásticos - Día Mundial del Docente- ConstruyensoTarteso Medalla de Extremadura 13x2
En la presente edición de El Café de la Lluvia hablamos con la investigadora Carla di Luca, investigadora de la Universidad Autónoma de Madrid, para c...
Sexo y poder en Roma. Entrevista a Patricia Gutiérrez acerca de su último libro, publicado por Desperta Ferro|13x1
En el primer programa de la temporada 13 realizamos una entrevista a fondo a la historiadora Patricia González Gutiérrez, autora de "Cunnus: Sexo y po...